Control Camara Frigorífica
 

Se ha de controlar la apertura y cierre de una puerta en una cámara frigorífica actuando sobre la bocina del móvil que tiene que entrar y salir. Para ello se puede utilizar el sensor de sonido.
  El enunciado del proyecto

Se desea automatizar el control de entrada y salida de carretillas elevadoras al interior de una a cámara frigorífica situada dentro de una nave industrial.
Las puertas giratorias se abrirán en función del pitido emitido por la carretilla, tanto para entrar como para salir de la cámara. Las puertas permanecerán abiertas durante un cierto tiempo y después se cerrarán automáticamente.
La puerta estará formada por hojas giratorias, cada una de ellas accionada por un moto-reductor actuando simultáneamente.

Se instalará un sensor de sonido al lado de la puerta, de manera que el sonido pueda ser captado por el micrófono tanto desde el exterior como desde el interior de la cámara frigorífica.

Se realizará un programa informático en LOGO para que este automatismo funcione correctamente.


  Anteproyecto

El alumno elaborará los siguientes documentos:

- Un croquis (a mano alzada) de la cámara frigorífica, reflejando claramente la situación de la puerta, la de los moto-reductores y la del sensor de sonido. Acotaciones, totales y parciales.

- Detalle acotado del funcionamiento de giro de la puerta de dos hojas.
- Detalle acotado del mecanismo moto-reductor y su acoplamiento a la hoja de la puerta.
- Listado de materiales que se piensa utilizar.
- Esquema, a mano alzada, del circuito eléctrico correspondiente (utilizar los símbolos normalizados).


  Montaje

• Construcción de la maqueta sobre un tablero de contrachapado (limitar las medidas).
• Construcción en madera del recinto de la cámara.
• Construcción de las dos hojas de la puerta con sus ejes de giro correspondientes.
• Construcción de los mecanismos moto-reductores alojados cada uno de ellos dentro de una carcasa.
• Instalación del circuito eléctrico (el cableado que esté lo más oculto posible).
• Cuidar los detalles y las terminaciones. Acabado con pintura.

Esquema del conexionado a la placa


  Memoria

El alumno al finalizar el montaje entregará los siguientes documentos:

1. Portada.
2. Enunciado del proyecto.
3. Todos los elaborados en el Anteproyecto.
4. Un dibujo técnico (delineado) en perspectiva caballera de la cámara frigorífica, acotado y tal como ha quedado terminado.
5. Dibujo técnico acotado de los moto-reductores.
6. Dibujo técnico acotado de las hojas y de su sistema de giro.
7. Esquema, delineado del circuito eléctrico y su conexión al sensor y a la placa controladora.
8. Hoja de costes.
9. Programa informático de funcionamiento en LOGO.
10. Opinión personal sobre el proyecto.

Dibujo del proyecto



  Programa de funcionamiento

para abrepuerta
conecta 1
conecta 5 ;Puerta en sentido de apertura
segundos 4
apaga 1 ;La puerta ya está abierta
apaga 5
segundos 3
conecta 1 ;Se cierra la puerta
segundos 4
apaga 1 ;La puerta ya está cerrada.
fin

para frigorifico
si ((entrada 1)="VERDADERO) [abrepuerta]
frigorifico
fin


  Hoja de evaluación

Anteproyecto:
Croquis detallado del recinto de la cámara.. (4)
Detalle acotado del sistema de giro de las hojas (2)
Detalle acotado del mecanismo moto-reductor. (2)
Esquema del circuito eléctrico (2)
Listado de materiales (2)

Memoria:
Presentación (índice, ordenada, limpieza, faltas de ortografía, etc.) (4)
Dibujo técnico en perspectiva del cámara terminada (5)
Dibujo técnico acotado del sistema de giro de las hojas (5)
Dibujo técnico acotado del mecanismo moto-reductor (3)
Circuito eléctrico con conexionado al sensor y placa (5)
Hoja de costes (3)
Programa informático de funcionamiento en LOGO (10)
Opinión personal sobre el proyecto (3)

TOTAL MEMORIA TÉCNICA (50 PTOS.): ________

Montaje:
Estética y proporciones del conjunto (6)
Construcción de puerta (estética, terminaciones, etc.) (6)
Construcción de los moto-reductores (estética, terminaciones, etc.) (6)
Funcionamiento correcto del mecanismo y las hojas de la puerta (6)
Circuito eléctrico (cableado, soldaduras, etc.) (6)
Funcionamiento correcto del programa informático (20)

TOTAL MONTAJE (50 PTOS.): ________


TOTAL PUNTOS: ________
NOTA: _______

Para aprobar el proyecto es imprescindible aprobar, tanto el montaje, como la memoria técnica.
La nota se calcula: Si montaje y memoria llegan a 25 puntos, se divide el total de puntos entre 10.
Si alguna de las dos partes está suspendida (menos de 25 puntos) el total de puntos se divide entre 15.



Ir Arriba   Subir
Control Camara Frigorífica
 

Enconor Tecnología Educativa S.L.
Pablo Sarasate 9 Bajo, 31500
Tudela (Navarra) -España
Tel.   (+34) 948 848 150
Fax.  (+34) 948 848 158