Proyectos
 

Se ofrecen una serie de propuestas de trabajo con toda la información para llevarlas al aula. Alguna de ellas necesita como materiales únicamente la controladora ENCONOR 2 o PLUS, y otras necesitarán, además, alguno de los sensores que aparecen en esta página.
  EJEMPLO DE CONTROL DE PARKING


Esta aplicación nos permitira utilizar los Sensores de Luminosidad, para controlar la salida y entrada de vehiculos de un parking que previamente diseñarán y construirán los alumnos/as.

Indice del temario:
• ¿Qué debe conocer el alumno/a?
• Enunciado del Proyecto y Propuesta para el alumnado.
• Esquema del circuito
• Boceto del Parking
• Programa de Funcionamiento en MSWLogo


  EJEMPLO DE CONTROL DE TEMPERATURA DE UN INVERNADERO

Esta aplicación nos permitira utilizar los Sensores de Temperatura, para controlar la temperatura que debe haber en un invernadero que previamente diseñarán y construirán los alumnos/as.

Indice del temario:
• ¿Qué debe conocer el alumno/a?
• Enunciado del Proyecto y Propuesta para el alumnado.
• Esquema del circuito
• Boceto del Invernadero
• Programa de Funcionamiento en MSWLogo


  EJEMPLO DE CONTADOR DIGITAL

Una aplicación sencilla y muy interesante de la placa controladora va a ser el control de un display de 7 segmentos que, previamente, diseñarán y construirán nuestros alumnos/as.

La ventaja de esta unidad didáctica es que el tiempo destinado a la construcción del display es escaso, por lo que la mayor parte del tiempo se dedicará al control. Además es un elemento muy conocido por el alumnado (control de turno en todo tipo de tiendas).

Indice del temario:
• ¿Qué debe conocer el alumno/a?
• ¿Qué materiales necesita el profesor?
• Propuesta de trabajo para el alumnado.
• Evaluación del proyecto.
• Material para el profesor.



  EJEMPLO DE CONTROL HUMEDAD SEMILLERO

Se desea automatizar el control de la humedad de tierra en un semillero, cuando la humedad de la tierra sea inferior a una previamente establecida (que se pueda modificar a nuestra voluntad) se pondrá en funcionamiento una motobomba y a través de un micro aspersor (o varios) irrigará de agua todo el semillero.

Indice del temario:
• Introducción
• Características del sensor
• Conexionado a la placa
• Proyectos tipo
• Automatización de la humedad (enunciado del proyecto)
• Conexionado a la placa controladora
• Boceto del semillero
• Programa informático en LOGO
• Hoja de evaluación



  EJEMPLO DE CONTROL DE CAMARA FRIGORFICA


Se ha de controlar la apertura y cierre de una puerta en una cámara frigorífica actuando sobre la bocina del móvil que tiene que entrar y salir. Para ello se puede utilizar el sensor de humedad.


Ir Arriba   Subir
Proyectos
 

Enconor Tecnología Educativa S.L.
Pablo Sarasate 9 Bajo, 31500
Tudela (Navarra) -España
Tel.   (+34) 948 848 150
Fax.  (+34) 948 848 158